PRÓXIMOS CONCIERTOS
***El JIMMY GLASS ABRE EXCLUSIVAMENTE LOS DÍAS DE CONCIERTO Y LAS RESERVAS SOLO SE PUEDEN HACER A TRAVÉS DE ESTA WEB, o bien por el botón de reservas de cada concierto, o bien por la pestaña Contacto/Reservas. Por favor, espere la respuesta en la que se confirma la reserva o se comunica que no quedan entradas ***
.
Miércoles, 12 de febrero de 2025 / 20:30 y 22:15
Ciclo de invierno
HARRY ALLEN Quartet
Harry Allen, saxo tenor
Gerard Nieto, piano
Ignasi González, contrabajo
Xavi Hinojosa, batería
22 € un solo pase / 28 € los 2 pases
22 € one set / 28 € the two sets
Indica para qué pase o sesión quieres la reserva: 20:30 o 22:15 o si la quieres para los dos pases.
Abierto a las 20:00 para el primer pase y a las 21:45 para el segundo pase. Aforo limitado.
Reserva de entradas para cada pase (el que lo desee podrá realizar una reserva doble para continuar en el segundo pase comunicándolo anticipadamente y con un descuento del 50 % aprox. para el segundo pase). Solo pueden cenar los asistentes al segundo pase o a los dos pases.
Los pases no ofrecerán necesariamente el mismo repertorio.
La gran figura del jazz mainstream Harry Allen, por primera vez en Jimmy Glass
Harry Allen (1966) nació en Washington D.C. Experto en mainstream y habitual de la escena de Nueva York, ha actuado en directo y grabado con Scott Hamilton, con el que ha sido comparado con frecuencia.
Allen tiene más de cuarenta discos como líder o colíder, con músicos como Tommy Flanagan, Hank Jones, Bill Charlap, Larry Goldings, Scott Hamilton, Judy Carmichael, Ken Peploski
En 2008, C. Michael Bailey describió a Allen como «el Frank Sinatra del saxofón tenor, un maestro intérprete de grandes estándares». Junto con Scott Hamilton, el crítico británico Dave Gelly consideró a Allen en 2004 como uno de los «mejores exponentes del swing tenor en vida en la actualidad» en una reseña de su álbum Heavy juice.
Un grande del mainstream…
.
.
Viernes, 14 de febrero de 2025/ 22:15
Viktorija Pilatovic & Joan Soler
Viktorija Pilatovic, voz, teclados
Joan Soler, guitarra
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
.
.
Sábado, 15 de febrero de 2025/ 22:15
Jeff Jerolamon Jazz Experience
Joan Vicens, saxo tenor
Jesús Núñez, saxo alto
César Cortés, contrabajo
Jeff Jerolamon, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
.
.
Viernes, 21 de febrero de 2025/ 22:15
Remembering Getz-Gilberto
Mike McKoy, guitarra / voz
Juanjo Martín, saxo tenor
Ferrán Pardo, piano
Óscar Cuchillo, contrabajo
Pascual Monleón, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
.
.
Sábado, 22 de febrero de 2025/ 22:15
Pepe Zaragoza 4tet
Pepe Zaragoza, trompeta
Kontxi Lorente, piano
Dario Di Lecce, contrabajo
Tico Porcar, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
.
.
Martes, 25 de febrero de 2025 / Un único pase (90 min.) a las 21:30 / abierto a las 21:00
Ciclo de Invierno
Roberta Piket Trio
Roberta Piket, piano
Masatoshi Kamaguchi, contrabajo
Billy Mintz, batería
20 € Pase único de 90 minutos a las 21:30
Reserva indicando el nombre y el número de reservas.
Hija de un compositor europeo y una cantante del Great American Songbook, la pianista, organista y compositora Roberta Piket es una de las pocas músicas neoyorquinas que es respetada tanto por su estilo de jazz creativo y dinámico como por su trabajo potente y sensible en la música improvisada. Para Roberta, no hay límites de género, solo la oportunidad de hacer música excepcional.
Roberta Piket Trio con Daryl Johns y Billy Hart
El padre de Roberta fue el compositor austríaco Frederick Piket, cuyas obras fueron interpretadas por la Filarmónica de Nueva York bajo la dirección del famoso director Dimitri Mitropoulos.
De su madre, Roberta aprendió de oído las melodías de Porter, Gershwin, Kern, Rodgers y Berlin (así como las letras que las acompañaban).
En su adolescencia, un encuentro casual con un LP clásico del sello Muse, rescatado de un mercadillo, cambió el curso de su vida.
La acompañan en el trío el carismático contrabajista japonés Masatoshi Kamaguchi y el veterano baterista de la vanguardia internacional Billy Mintz
Jazz contemporáneo de gran calidad.
.
.
Viernes, 28 de febrero de 2025 / 22:15
Song Ah Chae Trio
Song Ah Chae, piano
Manos Stratis, contrabajo
Joshua Wheatley, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
.
.
Sábado, 1 de marzo de 2025/ 22:15
Carlos Vico 5tet
Carlos Vico, guitarra
Clara Juan Soler, saxo tenor
J. L Rodrigo, trompeta
Chaw Kanthula, contrabajo
Pepi Taveira, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
.
.
Martes, 4 de marzo de 2025 / Un único pase (90 min.) a las 21:30 / abierto a las 21:00
Ciclo de Invierno
Mikkel Ploug Trio
Michael Ploug, guitarra
Jeppe Skovbakke, contrabajo
Sean Carpio, batería
18 € Pase único de 90 minutos a las 21:30
Reserva indicando el nombre y el número de reservas.
El guitarrista danés Mikkel Ploug vuelve al Jimmy Glass.
.
Desde su álbum de debut en 2006 para Fresh Sound New Talent, este increíble músico y compositor ha realizado giras por todo el mundo y ha actuado en más de veinticinco países. Con su trío, formado por Jeppe Skovbakke y Sean Carpio, ha trabajado con algunos de los mejores saxofonistas de la actualidad, incluidos los estadounidenses Mark Turner –con quien tiene dos discos– y Loren Stillman, además de con otros grandes talentos del jazz, como Bill McHenry, Theo Bleckman, Tommy Crane, Sissel Vera Pettersen, Rebecca Collins, Marlon Browden, Kresten Osgood, Anders Christensen, Kenny Wheeler, Eivind Opsvik o Robert Stillman.
Mikkel Ploug ha grabado diecisiete álbumes para sellos de jazz de renombre como Sunnyside Records (EE. UU.), Fresh Sound (ES), Songlines (CA) o Whirlwind Recordings (Reino Unido). Su álbum Faroe fue nominado en la categoría Mejor Álbum de Jazz Instrumental en los Grammy de 2018. Su nuevo disco, Balcony lullabies, grabado en solitario, fue seleccionado como Mejor Álbum de Jazz de 2020 por el periódico británico Morningstar y recibió grandes elogios en la revista Rolling Stone.
Con casi veinte años de antigüedad, este trío basa su música en las composiciones y el repertorio en constante evolución de Ploug. Su música tiene una fuerte influencia de la herencia escandinava y se describe como original e impulsada por la melodía, con acentuado carácter armónico, pero muy accesible y atractiva. Mikkel Ploug ha trabajado como solista tanto con el Royal Ballet como con la Danish Radio Big Band en Dinamarca.
“Mikkel Ploug es la última sensación del jazz guitarrístico europeo, poseedor de una voz personal” (La Vanguardia).
“Clase magistral: el guitarrista danés Mikkel Ploug está va directo a la Liga de Campeones de los guitarristas de jazz contemporáneo” (Jazzpodium).
«Belleza extrema» (Downbeat, EE. UU.).
.
.
Jueves, 6 de marzo de 2025 / Un único pase (90 min.) a las 21:30 / abierto a las 21:00
Ciclo de Invierno
Irene Reig 4tet
Irene Reig, saxo alto
Xavi Torres, piano
Dee Jay Foster, contrabajo
Andreu Pitarch, batería
18€ Pase único de 90 minutos a las 21:30
La compositora y saxofonista Irene Reig es una de las representantes más destacadas de la nueva generación catalana de músicos de jazz. Goza de una dilatada trayectoria y ha publicado cinco discos como líder. Actualmente, lidera cuatro formaciones: Irene Reig Quartet, Irene Reig Trio, The Bop Collective y Alto for Two, que compagina con su tarea docente.
A los 15 años, se adentró en el mundo del jazz como saxofonista al unirse a la Sant Andreu Jazz Band. Posteriormente, continuó su formación en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC), donde estudió con reconocidos profesores como Eladio Reinón, Gorka Benítez y Xavi Figuerola. Más tarde, se trasladó a Ámsterdam para cursar un máster en interpretación en el renombrado conservatorio de esa ciudad bajo la tutela de Ferdinand Povel.
Después de obtener su máster en el Conservatorium van Amsterdam y en la Temple University de Filadelfia, Reig regresó a Barcelona para continuar con sus proyectos como intérprete y profesora. Actualmente, enseña improvisación y combo en la Escola Superior de Música de Catalunya.
Irene Reig se presenta por primera vez en Jimmy Glass Jazz, acompañada de tres importantes figuras del jazz: el pianista Xavi Torres, el contrabajista norteamericano DeeJay Foster y el baterista Andreu Pitarch.
.
.
Viernes, 7 de marzo de 2025 / 22:15
Blue Triangle Trio
Bertrand Kientz, guitarra
Garry Jackson, bajo
Jeff Jerolamon, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
.
.
Sábado, 8 de marzo de 2025/ 22:15
Chipi Chacón 4tet
Chipi Chacón, trompeta
Vicent Macián, saxo tenor
Samuel Keri, bajo
Naima Acuña, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
.
.
Jueves, 13 de marzo de 2025 / Un único pase (90 min.) a las 21:30 / abierto a las 21:00
Ciclo de Invierno
Brut & Nature
Jesús Núñez, saxo alto / soprano
Kako Rubio, trombón
Santi Peláez, guitarra
Dani Orts, piano
Chevi Martínez, contrabajo
Sebastián Laverde, batería
Pancho Montañez, batería
18 € Pase único de 90 minutos a las 21:30
Reserva indicando el nombre y el número de reservas.
El grupo de jazz progresivo Brut & Nature fue creado en 2016 por el contrabajista y líder Chevi Martínez –propietario del Jimmy Glass–, junto con el pianista Ricardo Curto, el trombonista Kako Rubio, el guitarrista Santi Peláez, el saxofonista alto Jesús Núñez y el baterista Sebastian Laverde. Últimamente participan el pianista Dani Orts y el también baterista Pancho Montañez. Una banda con dos pianistas y dos bateristas que se alternan según los temas.
Mix: Action-reaction suite (Chevi Martínez)
.
Con su desinhibida forma de interpretar el jazz, Brut & Nature ofrece momentos melódicos insólitos mezclados con improvisaciones atrevidas y estructuras sorpresivas, para interpretar un repertorio poco habitual, en su mayoría temas del propio Chevi Martínez o también de William Parker o Matana Roberts.
.
Mix: Thrills (Matana Roberts) /El dónut de Ellis (Chevi Martínez) / Catarsis oriental (Chevi Martínez)
Mothers OI (Chevi Martínez)
Brut & Nature transgrede los límites de lo establecido, y no se arrepiente.
.
.
EL JIMMY GLASS PERMANECERÁ CERRADO POR DESCANSO DEL 14 AL 20 DE MARZO, AMBOS INCLUIDOS
.
.
Viernes, 21 de marzo de 2025/ 22:15
Vicent Macián Plus
Vicent Macián, saxo tenor
Iván Cebrián, guitarra
Ales Cesarini, contrabajo
Mariano Steimberg, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
.
.
Sábado, 22 de marzo de 2025/ 22:15
The Contrafact Band
Jesús Santandreu, saxo tenor
Jorge Sevilla, piano
Ales Cesarini, contrabajo
Joshua Wheatley, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
.
.
EN BREVE, EL RESTO DE LA PROGRAMACIÓN DE MARZO
.
Para acceder a toda la programación, hay que pinchar en los días resaltados en naranja en el calendario de la web, a excepción del periodo de vacaciones de verano, del 15 de agosto al 12 de septiembre.
Jimmy Glass Jazz Bar, c/ Baja, 28, 46003 (Valencia, España/ Spain) VER MAPA/SEE MAP