PRÓXIMOS CONCIERTOS
***El JIMMY GLASS ABRE EXCLUSIVAMENTE LOS DÍAS DE CONCIERTO Y LAS RESERVAS SOLO SE PUEDEN HACER A TRAVÉS DE ESTA WEB, o bien por el botón de reservas de cada concierto, o bien por la pestaña Contacto/Reservas. Por favor, espere la respuesta en la que se confirma la reserva o se comunica que no quedan entradas ***
.
Sábado, 19 de abril de 2025 / 22:15
Guido Baucia Quartet
Guido Baucia, saxo tenor
Amadeo Moscardó, piano
Garry Jackson, contrabajo
Pepi Taveira, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
.
.
Jueves, 24 de abril de 2025 / Un único pase (90 min.) a las 21:30 / abierto a las 21:00
Ciclo de Primavera
Hakan Broström 4tet
My Cat Siri
Håkan Broström, saxo alto
Britta Virves, piano
Jon Henriksson, contrabajo
Jonas Bäckman, batería
22 € Pase único de 90 minutos a las 21:30
Reserva indicando el nombre y el número de reservas.
El reconocido saxofonista, compositor y arreglista sueco Håkan Broström (1955), con una trayectoria de importantes contribuciones al jazz y la música contemporánea, presenta My Cat Siri en Jimmy Glass. Este cautivador álbum con su nuevo cuarteto ha cosechado grandes elogios de la crítica y los aficionados, consolidando esta formación como una estrella emergente en la escena del jazz contemporáneo.
En su larga trayectoria como figura del jazz, Broström ha liderado varios cuartetos en los que colaboran músicos destacados como Bobo Stenson, Esbjörn Svensson, Palle Danielsson, Marilyn Mazur o Jacob Karlzon. También dirigió un cuarteto con el pianista estadounidense Joey Calderazzo y con el baterista Jeff Tain Watts.
Además de su trabajo con pequeños grupos y otros cuartetos, Broström colaboró como freelance con la renombrada Norrbotten Big Band, con sede en Luleå, de 1993 a 2023. Esta colaboración le brindó la oportunidad de escribir arreglos para big bands para artistas de renombre como Dee Dee Bridgewater, Dave Liebman, Chris Potter, Carmen Lundy o Conrad Herwig.
.
.
Viernes, 25 de abril de 2025 / 22:15
David Minguillón Trio
David Minguillón, guitarra / composiciones
Ales Cesarini, contrabajo
Mariano Steimberg, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
.
.
Sábado, 26 de abril de 2025 / 22:15
Clara Juan Soler Quartet
Clara Juan Soler, saxo tenor
Pablo Rizo, piano
Dario Di Lecce, contrabajo
Pepi Taveira, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
.
.
Martes, 29 de abril de 2025 / Un único pase (90 min. con descanso) a las 21:30 / abierto a las 21:00
Ciclo de Primavera
Jeb Patton 4tet
Jeb Patton, piano
Santi de la Rubia, saxo tenor
Ignasi González, contrabajo
Roger Gutiérrez, batería
22 € Pase único de 90 minutos a las 21:30
Reserva indicando el nombre y el número de reservas.
El gran pianista Jeb Patton vuelve al Jimmy Glass
Jeb Patton (Kensington, EE. UU., 1974) es uno de los pianistas más brillantes y fieles a la gloriosa tradición del piano de jazz. Discípulo aventajado del gran Roland Hanna, su estilo bebe directamente de las raíces del bop con referentes ineludibles como Tommy Flanagan y Horace Silver. El legado de Charlie Parker, pero también el de Duke Ellington y Jimmy Heath, adquieren en manos de Patton una lectura actual y muy viva.
Residente en Nueva York desde 1996, Patton ha colaborado con George Coleman, Frank Wess, James Moody, Antonio Hart y Roberta Gambarini, Charles McPherson, The Jimmy Heath Big Band, The Dizzy Gillespie All Stars, George Coleman, Faddis/Hampton/Heath Sextet, Jeremy Pelt, Michael Mossman, Lewis Nash, Antonio Hart, The Vanguard Jazz Orchestra, The Carnegie Hall Jazz Band, Frank Wess, Grant Stewart, Joe Magnarelli, Lew Tabackin o Rodney Green, además de con su propio trío.
Lo acompaña la base rítmica habitual en su gira española: el contrabajista Ignasi González y el baterista Roger Gutiérrez, además del gran saxofonista Santi de la Rubia.
Pianismo high level…
.
.
Miércoles, 30 de abril de 2025 / Un único pase (90 min.) a las 21:30 / abierto a las 21:00
Ciclo de Primavera
Caleb Wheeler Curtis Trio
Caleb Wheeler Curtis, saxo alto / trompeta
Masa Kamaguchi, contrabajo
Michael Sarin, batería
Reserva indicando el nombre y el número de reservas.
Vuelve al Jimmy Glass, tras su exitoso concierto del pasado año, el saxofonista y multinstrumentista Caleb Wheeler Curtis, músico conocido por su estilo intenso y locuazmente inventivo, que se nutre de una amplia gama de influencias como el bop progresivo y la improvisación libre posterior a Coltrane y a Ornette.
Con sede en Brooklyn (Nueva York), Wheeler Curtis es líder y miembro principal de varias bandas, como Ember, Orrin Evans & The Captain Black Big Band (nominada dos veces al Grammy), Walking Distance o Fat Cat Big Band. Su tercer álbum como líder, Heatmap (Imani Records, 2022), cuenta con la participación del ya citado pianista Evans, el contrabajista Eric Revis y el baterista Gerald Cleaver. El disco fue muy aclamado por la crítica: «Uno de los saxofonistas altos más interesantes que han surgido desde el año 2000» (All About Jazz). O «una estimulante creación de jazz libre posterior a Ornette» (Jazzwise). La icónica revista DownBeat dijo que Heatmap «irradia brillantez» y para Musica Jazz (Italia) es «una obra maestra».
Caleb viene acompañado del contrabajista japonés Masatoshi Kamaguchi y del gran baterista Michael Sarin.
Pura vanguardia del jazz neoyorquino en Jimmy Glass…
.
.
Viernes, 2 de mayo de 2025 / 22:15
Black Flowers Collective
Joan Saldaña, saxo alto / soprano
Paul Evans, trompeta
Santi Peláez, guitarra
Borja Flores, contrabajo
Simone Zaniol, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
.
.
Sábado, 3 de mayo de 2025/ 22:15
Clara Juan Soler & Kontxi Lorente Trio
Feat. Ales Cesarini
Kontxi Lorente, piano
Clara Juan Soler, saxo tenor
Ales Cesarini, contrabajo
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.) Reservas hasta completar el aforo. Las mesas, taburetes y sillas se asignan por el orden de recepción al realizar la reserva.
Cargo de 15 € por cada asistente. 1 consumición obligatoria.
.
.
Jueves, 8 de mayo de 2025 / 20:30 y 22:15
Ciclo de Primavera
ARBENZ & OSBY Conversation
Featuring: Joao Barradas & François Moutin
Greg Osby, saxo alto
Joao Barradas, acordeón
François Moutin, contrabajo
Florian Arbenz, batería
25 € un solo pase / 34 € los 2 pases
25 € one set / 34 € the two sets
Un concierto con el patrocinio de Gente del Jimmy Glass Jazz
Indica para qué pase o sesión quieres la reserva: 20:30 o 22:15 o si la quieres para los dos pases.
Abierto a las 20:00 para el primer pase y a las 21:45 para el segundo pase. Aforo limitado.
Reserva de entradas para cada pase (el que lo desee podrá realizar una reserva doble para continuar en el segundo pase comunicándolo anticipadamente y con un descuento del 50 % aprox. para el segundo pase). Solo pueden cenar los asistentes al segundo pase o a los dos pases.
Los pases no ofrecerán necesariamente el mismo repertorio.
El aclamado baterista suizo Florian Arbenz se une a la leyenda del saxo estadounidense Greg Osby, al sensacional mago del acordeón portugués João Barradas y al contrabajista francés François Moutin para presentar Conversation.
Esta formación un tanto inusual de acordeón, bajo, saxo y batería le otorga a este grupo un sonido muy especial y específico. Con numerosos premios y colaboraciones de talla mundial en su haber, la reputación internacional colectiva del conjunto es innegable.
Con más de 30 años de carrera, el baterista y percusionista Florian Arbenz, al que ya conocemos por haber tocado en Jimmy Glass con diversas formaciones —como el famoso trío Vein—, se ha forjado una reputación no solo como músico talentoso, sino también como colaborador creativo.
Por su parte, el maestro del saxo y gran figura internacional Greg Osby (St. Louis, EUA, 1960), ya conocido por sus anteriores visitas al Jimmy Glass, uno de los músicos de mayor trascendencia en las últimas décadas, fue durante 18 años artista Blue Note, en donde grabó 15 magníficos discos. Posteriormente fundó su propio sello, Inner Circle, con el que tuvo el acierto de fichar a futuros genios como Melissa Aldana, Sara Serpa, Logan Richardson, Akiko Pavolka, Evan Weiss, Nir Felder o Adam Bimbaum.
En 1975 comenzó su carrera profesional en Nueva York, donde rápidamente fue solicitado por Herbie Hancock, Dizzy Gillespie, Jack DeJohnette, Andrew Hill, Muhal Richard Abrams, Jim Hall o Jaki Byard.
En el grupo de DeJohnette, con el cual mantuvo un flujo constante de experimentación, depuró los aspectos más desafiantes de su concepto musical. En esta formación dio rienda suelta a su creatividad, canalizándola hacia una vertiente más urbana, y generó esa corriente energética y profundamente enraizada con la tradición afroamericana que fue el M-Base Movement.
Osby tiene más de un centenar de discos grabados con otros artistas como los ya mencionados Hancock, DeJohnette y con otros como Paul Motian, Joe Lovano, Andrew Cyrille, Sam Rivers, Uri Caine, Stefon Harris, Jason Moran, Sam Rivers, Jim Hall, Steve Coleman, Lonnie Plaxico, Gary Thomas, Cassandra Wilson, Andrew Hill o Dianne Reeves, entre muchos otros, y ha tocado en conciertos con Pat Metheny, Gillespie, McCoy Tyner, Hill, Woody Shaw, Joe Lovano, Freddie Hubbard, Chick Corea, Ron Carter, Winton Marsalis, Dave Holland, Kenny Barron o Lester Bowie.
Desde que Vein, uno de los tríos europeos más respetados y prestigiosos, fue fundado por los hermanos Michael y Florian Arbentz, pianista y baterista respectivamente, con el contrabajista Thomas Lähns, el trío ha unido fuerzas regularmente con grandes figuras del jazz como Osby o Dave Liebman, músicos invitados en proyectos rompedores y de carácter vanguardista con los que han grabado algunos discos excepcionales.
Los resultados son espectaculares, una perfecta unión musical envuelta con sorprendentes melodías, inesperados giros rítmicos y dinámicos, interpretados con la más alta precisión aún en los pasajes más complejos y osados.
En esta ocasión, el concepto rítmico, la visión armónica y la interpretación abierta del cuarteto llevan al oyente a un viaje que abarca desde solos con ritmo potente e improvisaciones libres hasta paisajes sonoros de ensueño.
.
.
Viernes, 9 de mayo de 2025 / 22:15
Adriano Tortora 4tet
Nice to meet you
Feat. Perico Sambeat
Adriano Tortora, piano
Perico Sambeat, saxo alto / soprano
Garry Jackson, contrabajo
Simone Zaniol, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
.
.
Sábado, 10 de mayo de 2025 / 22:15
Pau Montal 4tet
Xavi Maldonado, saxo tenor
Pablo Rizo, piano
Dario Di Lecce, contrabajo
Pau Montal, batería
Abierto a las 21:15 / concierto: 22:15 (1 pase de 80 min con descanso de 10 min.)
.
Para acceder a toda la programación, hay que pinchar en los días resaltados en naranja en el calendario de la web, a excepción del periodo de vacaciones de verano, del 15 de agosto al 12 de septiembre.
Jimmy Glass Jazz Bar, c/ Baja, 28, 46003 (Valencia, España/ Spain) VER MAPA/SEE MAP