Arbenz & Osby «Conversation»


 

 

Jueves, 8 de mayo de 2025 / 20:30 y 22:15

 

Ciclo de Primavera

 

ARBENZ & OSBY Conversation

Featuring: Joao Barradas & François Moutin

 

 

Greg Osby, saxo alto

Joao Barradas, acordeón

François Moutin, contrabajo

Florian Arbenz, batería

 

25 € un solo pase / 34 € los 2 pases

25 € one set / 34 € the two sets

 

botón entradas jimmy glass

 

Un concierto con el patrocinio de Gente del Jimmy Glass Jazz

 

Indica para qué pase o sesión quieres la reserva: 20:30 o 22:15 o si la quieres para los dos pases.
Abierto a las 20:00 para el primer pase y a las 21:45 para el segundo pase. Aforo limitado.
Reserva de entradas para cada pase (el que lo desee podrá realizar una reserva doble para continuar en el segundo pase comunicándolo anticipadamente y con un descuento del 50 % aprox. para el segundo pase). Solo pueden cenar los asistentes al segundo pase o a los dos pases.
Los pases no ofrecerán necesariamente el mismo repertorio.

 

El aclamado baterista suizo Florian Arbenz se une a la leyenda del saxo estadounidense Greg Osby, al sensacional mago del acordeón portugués João Barradas y al contrabajista francés François Moutin para presentar Conversation.

 

Esta formación un tanto inusual de acordeón, bajo, saxo y batería le otorga a este grupo un sonido muy especial y específico. Con numerosos premios y colaboraciones de talla mundial en su haber, la reputación internacional colectiva del conjunto es innegable.

 

Con más de 30 años de carrera, el baterista y percusionista Florian Arbenz, al que ya conocemos por haber tocado en Jimmy Glass con diversas formaciones —como el famoso trío Vein—, se ha forjado una reputación no solo como músico talentoso, sino también como colaborador creativo.

 

Por su parte, el maestro del saxo y gran figura internacional Greg Osby (St. Louis, EUA, 1960), ya conocido por sus anteriores visitas al Jimmy Glass, uno de los músicos de mayor trascendencia en las últimas décadas, fue durante 18 años artista Blue Note, en donde grabó 15 magníficos discos. Posteriormente fundó su propio sello, Inner Circle, con el que tuvo el acierto de fichar a futuros genios como Melissa Aldana, Sara Serpa, Logan Richardson, Akiko Pavolka, Evan Weiss, Nir Felder o Adam Bimbaum.

 

En 1975 comenzó su carrera profesional  en Nueva York, donde rápidamente fue solicitado por Herbie Hancock, Dizzy Gillespie, Jack DeJohnette, Andrew Hill, Muhal Richard Abrams, Jim Hall o Jaki Byard.

 

En el grupo de DeJohnette, con el cual mantuvo un flujo constante de experimentación, depuró los aspectos más desafiantes de su concepto musical. En esta formación dio rienda suelta a su creatividad, canalizándola hacia una vertiente más urbana, y generó esa corriente energética y profundamente enraizada con la tradición afroamericana que fue el M-Base Movement.

 

Osby tiene más de un centenar de discos grabados con otros artistas como los ya mencionados Hancock, DeJohnette y con otros como Paul Motian, Joe Lovano, Andrew Cyrille, Sam Rivers, Uri Caine, Stefon Harris, Jason Moran, Sam Rivers, Jim Hall, Steve Coleman, Lonnie Plaxico, Gary Thomas, Cassandra Wilson, Andrew Hill o Dianne Reeves, entre muchos otros, y ha tocado en conciertos con Pat Metheny, Gillespie, McCoy Tyner, Hill, Woody Shaw, Joe Lovano, Freddie Hubbard, Chick Corea, Ron Carter, Winton Marsalis, Dave Holland, Kenny Barron o Lester Bowie.

 


Desde que Vein, uno de los tríos europeos más respetados y prestigiosos, fue fundado por los hermanos Michael y Florian Arbentz, pianista y baterista respectivamente, con el contrabajista Thomas Lähns, el trío ha unido fuerzas regularmente con grandes figuras del jazz como Osby o Dave Liebman, músicos invitados en proyectos rompedores y de carácter vanguardista con los que han grabado algunos discos excepcionales.


 

Los resultados son espectaculares, una perfecta unión musical envuelta con sorprendentes melodías, inesperados giros rítmicos y dinámicos, interpretados con la más alta precisión aún en los pasajes más complejos y osados.

 

En esta ocasión, el concepto rítmico, la visión armónica y la interpretación abierta del cuarteto llevan al oyente a un viaje que abarca desde solos con ritmo potente e improvisaciones libres hasta paisajes sonoros de ensueño.

INICIO2 facebook-wood twitter
<< Abr 2025 >>
LMMJVSD
31 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 1 2 3 4
indexNEW2011festival_07